Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
23 dic 2011
Feliz Navidad 2011, 73 de XE3ROI
Estimados Amig@s Radioaficionados
Qué en sus estaciones reyne la paz y la esperanza,
disfruten mucho a sus seres queridos y
que tengan una ¡Feliz Navidad!
Un abrazo 1:1 de
Marlon XE3ROI
22 dic 2011
15 may 2011
Reparando Microfono Yaesu MH-48
Que tal Amigos Radioaficionados
Quiero mostrarles a continuación algunas fotografias que tome a mi microfono Yaesu MH-48, se trata de un micro, que vino con mi equipo dual bander Yaesu FT-7800, si cuentas con un microfono similar, sabes que se trata de un microfono muy bueno con DTMF, funciones de desplazamiento, iluminación en teclado, etc. pero que tiene un problema en el cordon que va conectado al radio, ya que termina por degradarse en tus manos y al final tienes que reemplazar el cable o el microfono y conseguirlo puede ser un poco tardado y costoso.
Yo intente repararlo, y me quedo bien, aqui les comparto las fotos que tome al micro, en realidad, tomarlas se me ocurrio al final de la reparación, tome las fotos con mi teléfono celular, la calidad de las fotos ni que decir, sin embargo, el microfono quedo funcionando al 100% y no perdi, ninguna de las funciones, sigue siendo el mismo y ahora con un nuevo aspecto más vistoso, jejeje.
Para reemplazar el cable original, use un cable ethernet que vino con mi modem de internet, uno de color amarillo, en realidad ese cable casi nunca lo usaba y creo que ahora prestará un mejor servicio en favor de mi estación; espero que ésta reparación, les pueda ser de utilidad para casos parecidos, no olviden dejar sus comentarios.
Tengan a la mano las siguientes herramientas:
Cinta aislante o thermofil, tijeras, pinza de corte, cautin, pasta para soldar, estaño, extractor de estaño, cable ethernet de 8 hilos aunque en realidad sólo ocupamos 6, conector de 6 hilos y pinza ponchadora.
Manos a la obra; comenzamos por desarmar el microfono para descubrir los colores de los cables del cordon negro, observenen el conector que va al radio, los cables tienen una serie de colores ordenados de izquierda a derecha, esa misma serie de colores se encuentra en el otro extremo del cable, la tarea es observar los colores para luego reemplazarlos por los colores que vienen en el cable
ethernet; en mi caso, hice una tabla de para observar la sustitución de colores y preparar el reemplazo antes de hacerlo fisicamente, aunque también les ayudaría que tomaran fotos de su microfono. Una vez, hecho eso, sólo se reemplaza el cable con la serie de colores sustitutos y listo, hay que soldar y armar de nuevo el microfono y seguir transmitiendo.
Mucha suerte, saludos.
Marlon, XE3ROI
Les dejeo la galeria de fotos de la reparación del microfono Yaesu MH-48.

Yo intente repararlo, y me quedo bien, aqui les comparto las fotos que tome al micro, en realidad, tomarlas se me ocurrio al final de la reparación, tome las fotos con mi teléfono celular, la calidad de las fotos ni que decir, sin embargo, el microfono quedo funcionando al 100% y no perdi, ninguna de las funciones, sigue siendo el mismo y ahora con un nuevo aspecto más vistoso, jejeje.

Tengan a la mano las siguientes herramientas:
Cinta aislante o thermofil, tijeras, pinza de corte, cautin, pasta para soldar, estaño, extractor de estaño, cable ethernet de 8 hilos aunque en realidad sólo ocupamos 6, conector de 6 hilos y pinza ponchadora.
Manos a la obra; comenzamos por desarmar el microfono para descubrir los colores de los cables del cordon negro, observenen el conector que va al radio, los cables tienen una serie de colores ordenados de izquierda a derecha, esa misma serie de colores se encuentra en el otro extremo del cable, la tarea es observar los colores para luego reemplazarlos por los colores que vienen en el cable

Mucha suerte, saludos.
Marlon, XE3ROI
Les dejeo la galeria de fotos de la reparación del microfono Yaesu MH-48.
12 abr 2011
Yuri Gagarin, el primer hombre en orbitar el planeta, 50 años después.
El 12 de Abril de 1961, la humanidad se convertía en una raza espacial. Yuri Gagarin sería el primer hombre en orbitar el planeta que le vió nacer.
20 mar 2011
El fenómeno comunicativo
Radioafición, un ejemplo del proceso de comunicación.
El fenómeno comunicativo
View more presentations from Marlon de la Rosa.
24 ene 2011
22 ene 2011
Fotos de la oficina ARETAC 2011
En el albúm de la ARETAC estaremos subiendo fotos de la oficina en 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015