Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
22 may 2009
COSTAR
Al inicio de sus operaciones en órbita, se reveló que el telescopio espacial Hubble tenía una falla provocada por un fallo en el pulido del espejo principal. Esto ocasionaba imágenes borrosas, fuera de foco, lo cual provocó en tal inicio una fuerte decepción, ya que ese problema podía haber sido resuelto si se hubiera realizado una prueba óptica antes del lanzamiento, la cual fue omitida. Durante casi tres años, la información que colectaba el Hubble, especialmente las imágenes, tenían que pasar por complejos procesamientos para poder obtener datos valiosos, mientras los ingenieros y ópticos diseñaban COSTAR, un sistema de corrección de la imagen con lentes, comparables a los lentes de contacto.
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015