Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
18 jun 2009
Joaquín Gallo Monterrubio y “La Carta del Cielo”
Joaquín Gallo Monterrubio es uno de los astrónomos fundadores de esta ciencia a inicios del siglo XX. Ingeniero geógrafo, ingresó al Observatorio de Tacubaya, en la Cd. De México, en 1902, donde participó en la elaboración del atlas conocido como “La Carta del Cielo”, que pondría al observatorio mexicano a la altura de los mejores del mundo. Tuvo oportunidad de observar el espectáculo del Cometa de Halley en 1910. Después de la Revolución Mexicana, contribuyó a establecer los husos horarios en el país, para una correcta medición de la hora. También observó el eclipse total de Sol del 10 de septiembre de 1923 que fue visible en el territorio nacional. Su amplia labor continuó hasta el año de 1947 en que pasó la dirección del Observatorio Astronómico Nacional a Guido Münch.
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015