Hace exactamente un año fue lanzada al espacio Chandrayaan-1, la primera sonda de exploración lunar de origen hindú. "Chandra" significa Luna y "Yaan", vehículo.
El artefacto, que se puso en órbita lunar, contó con la colaboración de la NASA y la ESA. Entre sus detectores, contaba con cámaras infrarrojas, en luz visible y rayos X. Elaboró un mapa detallado en tercera dimensión de las características topográficas de la Luna y de la distribución de minerales en la superficie lunar. En septiembre de 2009 se dio a conocer que las observaciones de la misión confirmaban la existencia de agua en la superficie de la Luna. Chandrayaan-1 dejó de funcionar en agosto de 2009.
Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015