Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
2 ago 2009
Junto a nuestro satélite estará brillando el planeta Júpiter
Esta noche la Luna surgirá por el horizonte del Este ensombrecida por un eclipse penumbral de Luna en fase próxima a concluir, siendo el tercer eclipse de este tipo que ocurre este año 2009. Tal eclipse da inicio a las 16:04 pero la Luna aún se encuentra bajo el horizonte en México, apareciendo nuestro satélite hasta las 19:05 y concluyendo tal eclipse a las 19:14 horas, por lo que la visibilidad del fenómeno será sólo por escasos nueve minutos si el cielo se encuentra despejado. Lo único perceptible será una leve disminución del brillo de nuestro satélite en la porción suroeste, ya que en este tipo de eclipse, nuestro satélite no ingresa en la umbra del cono de sombra que proyecta la Tierra, sino en la penumbra y por ello en ningún momento parte de la Luna desaparece a la vista. Junto a nuestro satélite estará brillando el planeta Júpiter.
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015