Un día como hoy hace 370 años (1639) se observó el primer tránsito de Venus frente al Sol. El audaz astrónomo fue Jeremías Horrocks, un religioso inglés, que siguiendo las indicaciones de Johannes Kepler, estuvo atento al fenómeno nunca antes registrado. Kepler había pronosticado un tránsito en Venus ocho años antes (pero nadie lo vio), y Horrocks cayó en cuenta que el fenómeno habría de repetirse en breve. Se preparó esmeradamente para registrar el evento y proyectó la imagen del Sol a un diámetro de 15 cm. Sus mediciones permitieron establecer que el Sol estaba más lejos de lo que se pensaba.
Hoy en la tarde la Luna alcanza su fase de Cuarto Creciente.
Proyectos de radioaficionados y capsulas informativas sobre ciencia y astronomía.
Tecnociencia
- Ciberataque a Yahoo afectó a 3,000 millones de usuarios - 10/3/2017
- Usuarios en México subestiman el valor de la tecnología geoespacial - 10/3/2017
- Google busca evitar más sanciones de la UE - 9/27/2017
- Conoce los tres proyectos ganadores del Desafío Google - 9/26/2017
- Alibaba toma control de unidad de logística y anuncia inversión de 15,000 mdd - 9/26/2017
AstroSeti.org (Noticias)
- Nuevas vistas nocturnas de la Tierra - 4/15/2017
- Equinoccio y Solsticio - 7/13/2016
- Los secretos de Star Wars y 14. Star Wars VII: El despertar de la fuerza - 11/30/2015
- El planeta océano Kamino, ¿un posible mundo de agua? - 11/26/2015
- Calculando la probabilidad de que seamos la única civilización del Universo. - 11/2/2015